Los referentes técnicos son disposiciones que orientan la planeación, implementación, seguimiento y gestión de las acciones encaminadas a favorecer una educación inicial de calidad en el marco de la atención integral. 3.Liderar las acciones de monitoreo y seguimiento a la cobertura de la educación inicial, identificar barreras de acceso y definir estrategias para contribuir a la garantía de una trayectoria educativa completa. Esta política cobija los aspectos que se requieren para promover el desarrollo integral de los niños y niñas en primera infancia de acuerdo con su edad, contexto y condición, como la educación inicial, la nutrición, la protección y la salud; también, como parte de su propósito dispuesto en el artículo 1, contempla fortalecer el marco institucional para el reconocimiento, la protección y la garantía de los derechos de las mujeres gestantes. Que el Decreto 1416 de 2018 “Por medio del cual se modifica el Decreto 4875 de 2011 y se dictan otras disposiciones”, estipula que la Comisión Intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia (CIPI) tendrá a cargo la coordinación, articulación y gestión intersectorial de la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia “De Cero a Siempre”, y en desarrollo de ello, establece las entidades que la conforman y las funciones de la Comisión. Decreto Legislativo N.° 1075 Presidencia del Consejo de Ministros Decreto Legislativo N.° 1075 10 de febrero de 2021 Decreto Legislativo que aprueba Disposiciones Complementarias a la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina que establece el Régimen Común … 59-2022 [featured_image] Descargar. dictan otras disposiciones Por el cual se adicionan unos artículos a la Sección 7 del Capítulo 1 del Título 6 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Ministerio del … planteo INCIDENTE EXTRAORDINARIO DE SUSPENSIÓN al amparo del RDL 11//2020, tal y ... en fecha 28 de diciembre de 2022 se publicó en el BOE el Real decreto ley 20/2022, de 27 de diciembre, que acuerda prorrogar las mencionadas medidas hasta el día 30 de junio de 2023. 987 53. 2. Esta norma pertenece al compendio Legislación aplicable a la Dirección de … WebSiguiente. Realizar trabajo remoto, en los casos que fuera posible. 210 84. Buenas Tareas - Ensayos, … Las personas naturales o jurídicas, oficiales y no oficiales, que ofertan el servicio de educación inicial bajo cualquier denominación en todo el territorio nacional, dirigido a las niñas y los niños entre los cero (0) y menores de seis (6) años de edad y a las mujeres gestantes con el fin de fortalecer el rol de la familia en los primeros años de vida, son las siguientes: 1.Los establecimientos educativos, tal como se definen en el artículo 138 de la Ley 115 de 1994. 3.Acompañar a las familias y cuidadores en el fortalecimiento de sus capacidades en torno a los procesos de cuidado, crianza, desarrollo y aprendizaje de las niñas y los niños para fortalecer las relaciones y los vínculos afectivos mediante la generación de estrategias enmarcadas bajo el principio de corresponsabilidad. PARÁGRAFO. De igual forma, el Ministerio de Educación Nacional prestará asistencia técnica a las Entidades Territoriales Certificadas en Educación para la apropiación e implementación de los referentes que permitan el fortalecimiento institucional de los prestadores del servicio educativo y demás actores involucrados. 6. Vigilar la salud de los/as servidores/as civiles conforme a la normativa o lineamientos específicos emitidos por el Ministerio de Salud. Decreto: 631. PARÁGRAFO 3. Contratista del Grupo de Desarrollo de Personal Posibilidad de afectación económica y reputacional por el desconocimiento de los requisitos en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo debido a la alta frecuencia de … En esta línea, la STSJ de Aragón 20/2022, de 18 de enero (rec. ARTÍCULO 2.3.3.2.2.3.1. ARTÍCULO 2.3.3.2.2.1.2. ARTÍCULO 3. 3.Proporcionar información para fortalecer, ajustar y reorientar las acciones educativas de acuerdo con las características, los intereses y las necesidades de las niñas y los niños para potenciar su desarrollo y aprendizaje. El Departamento Administrativo de la Función Pública no se hace responsable de la vigencia de la presente norma. ARTÍCULO 2.3.3.2.2.4.4. PARÁGRAFO 2. En el segundo ciclo se organizará de la siguiente manera: para los grados de Prejardín y Jardín la relación será de máximo 20 niñas y niños en zonas urbanas y 15 niños y niñas en zonas rurales por docente; para el grado transición y con base en Io establecido en el artículo 2.4.6.1.2.4. del presente decreto, la relación será de entre 20 y 25 niñas y niños máximo por docente en zonas urbanas, y entre 15 y 18 niños y niñas máximo por docente en zonas rurales. Así mismo, generará las estrategias pertinentes para mitigar las barreras de acceso como la extra edad, la dispersión geográfica, condición de discapacidad, afectaciones por conflicto armado, la lengua materna distinta al castellano y cualquier otra que pueda afectar el acceso de las niñas y los niños a la educación. Las edades señaladas para las niñas y los niños son un criterio para delimitar la población a atender en cada ciclo y grado, y no constituyen un criterio excluyente y único para el ingreso y atención de los niños o las niñas. La presente ley tiene por objeto promover y regular el Teletrabajo como un instrumento de generación de empleo y autoempleo mediante la utilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC). 1.4 limitaciones del tema para desarrollar para el … Que de conformidad con lo establecido en el numeral 9 del artículo 3 y el numeral 8 del artículo 8 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo y el artículo 2.1.2.1.14 del Decreto 1081 de 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector Presidencia de la República”, el proyecto de decreto fue publicado y socializado entre el 19 de mayo y el 4 de junio de 2022, para observaciones de la ciudadanía. 2.Garantizar la divulgación y verificar el cumplimiento de las directrices, lineamientos, referentes y orientaciones técnicas y demás normativa vigente para la educación inicial en la respectiva entidad territorial. Francisco de Zela 150, Jesús María. DEPARTAMENTO DEL CESAR. Cada entidad territorial realizará las acciones necesarias que le permitan identificar el universo de niñas y niños de cinco (5) años de edad y facilitar el acceso a la educación inicial y en particular al primer grado obligatorio del sistema educativo. Webg) Resolución Ministerial N° 103-2020-PCM, que aprueba los Lineamientos para la Atención a la Ciudadanía y el Funcionamiento de las Entidades del Poder Ejecutivo, durante la vigencia de la declaratoria de Emergencia Sanitaria producida por el COVID-19 en el marco del Decreto Supremo N°008-2020-SA. ARTÍCULO 2.3.3.2.2.2.3. Cuando el arbitraje sea internacional y una. WebLa presente ley tiene por objeto promover y regular el Teletrabajo como un instrumento de generación de empleo y autoempleo mediante la utilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC). Decreto número 123, de 2022.- ... actualizado de la ley N° 19.175, Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración. Decreto 655 de 2022 Por el cual se imparten Instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, ... Decreto 768 de 2022 Por el cual se … Es un proceso educativo y pedagógico intencional, permanente, y estructurado, a través del cual se potencia el desarrollo, capacidades y habilidades, y se promueve el aprendizaje de las niñas y los niños al interactuar en diversas experiencias basadas en el juego, las expresiones artísticas, la literatura y la exploración del medio, contando con la familia como actor fundamental de dicho proceso. ARTÍCULO 2.3.3.2.2.3.4. WebMemorando MEM2022-4838-SGH-4030 del 17 de enero de 2022, reiterado los días 18, 20, 25 de enero y 21 de febrero de 2022. Definición. 2 enero, 2022 12451 Compartimos el Decreto Legislativo 713, denominado Consolidan la legislación sobre descansos remunerados de los trabajadores sujetos al … PARÁGRAFO. Decretos por Año Decretos Emitidos en 2022 No. Ámbito de aplicación. Ingreso a la educación inicial. English version. para solicitar la libre disposición de los Artículo 1.-. ... Actualizado: 08 de febrero … Lunes a Viernes, 7:30 a.m a 6:00 p.m, Recepción de correspondencia: Artículo 1.- Cuando en el presente Decreto Supremo haga mención a la Ley, se entenderá referida al Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 854, Ley de Jornada de Trabajo, … Los establecimientos educativos deberán generar los mecanismos de nivelación pertinentes para promover la permanencia de los niños y las niñas en el sistema educativo. Desde el Ministerio de Educación Nacional se brindarán orientaciones para que las Secretarías de Educación definan modelos flexibles de educación inicial aplicables en los contextos rurales, de conformidad con las condiciones particulares de cada comunidad educativa. Memorando MEM2022-4838-SGH-4030 del 17 de enero de 2022, reiterado los días 18, 20, 25 de enero y 21 de febrero de 2022. PDF. El grupo de trabajo concluye que el Decreto Legislativo N° 1367, promulgado al amparo de … 5.Los mecanismos de participación de niñas y niños, familias y comunidad educativa en la construcción, el desarrollo y evaluación de la propuesta pedagógica que se implementa. ARTÍCULO 2.3.3.2.2.4.3. Las entidades territoriales pondrán en marcha estrategias de búsqueda activa que permitan identificar a las niñas y los niños que deben ingresar al grado obligatorio de transición para asegurar el acceso al servicio educativo, según las competencias establecidas en los numerales 6.2.1 y 6.2.5 del artículo 6, y en los numerales 7.1 y 7.6 del artículo 7 de la Ley 715 de 2001 y demás normatividad vigente. 2.El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar a través de su oferta de educación inicial y atención a la primera infancia, la cual se desarrolla en el marco de su autonomía institucional y presupuestal. PARÁGRAFO 1. Descargar (pdf, 173 KB) pdfDECRETO LEGISLATIVO N° 1525 Ministerio de Educación Nacional. Fecha de Expedición: 29 de julio de 2022, Subroga un capitulo y adiciona una subsección donde se reglamenta la prestación del servicio de educación inicial en Colombia, Adiciona Decreto 1075 de 2015 Sector Educación. Mesa de partes digital Decreto Legislativo que amplía los alcances de los Decretos Legislativos 1243 y 1295. Si al momento de la matrícula, la familia o cuidadores de la niña o el niño no presentaran estos documentos o alguno de ellos, de todas maneras, se formalizará la matrícula. En relación con la educación inicial, en virtud de las disposiciones de la Ley 115 de 1994, las competencias dispuestas en la Ley 715 de 2001, y las responsabilidades definidas en el artículo 204 de la Ley 1098 de 2006 y en los artículos 6 y 22 de la Ley 1804 de 2016, corresponde a las Entidades Territoriales Certificadas en Educación: 1.Prestar asesoría y acompañamiento técnico a los prestadores del servicio de educación inicial en el marco de la atención integral y a las Secretarías de Educación no Certificadas, para el posicionamiento de la educación inicial y el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y del talento humano que atiende a los niños y las niñas en primera infancia. Principios generales de la educación inicial. 11.Lograr la apropiación de los lineamientos, orientaciones técnicas, pedagógicas, metodológicas expedidas por el Ministerio de Educación Nacional orientadas al desarrollo integral de las niñas y los niños acorde con los principios pedagógicos que orientan la educación inicial. Dado en Bogotá, D. C., a los 29 días de Julio de 2022. Vigencia. La evaluación es de carácter diagnóstica formativa, por lo que valorará la práctica educativa, pedagógica, didáctica y de aula. MUNICIPIO DE SAM ALBERTO. Incorpórese los artículos 25-C, 29-A, 31-A y del literal e) del artículo 115 al Decreto Legislativo N° 1075, Decreto Legislativo que aprueba disposiciones complementarias a la Decisión 486 … Dentro de dichas medidas, aplicables hasta el 31 de diciembre del presente año, se encuentran: En este sentido, las entidades públicas deben prever que al optar por alguna de estas medidas, estas no colisionen con aquellas que se encuentran vigentes en la entidad y que, tengan la misma finalidad, de modo tal que evitemos una desnaturalización o se conviertan en incrementos remunerativos. WebAuthor: María García Caracuel Publisher: Aranzadi Size: 74.23 MB Format: PDF, Kindle Category : Law Languages : es Pages : 274 Entre los principales objetivos previstos en la nueva LGT está el reforzar las garantías de los contribuyentes y la seguridad jurídica, para lo cual consideramos indispensable una regulación de las prestaciones tributarias a … En el primer caso se podrán realizar sin necesidad de aprobarse el PDP o que estén incluidas en este. 6.Articularse con las entidades nacionales y territoriales, para la implementación de la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia “De Cero a Siempre”, con el fin de aportar insumos necesarios para la construcción, evaluación y ajuste de los referentes técnicos y orientaciones curriculares de educación inicial. PARÁGRAFO 1. 3.Las Entidades Territoriales que ofrecen servicios de educación inicial en el marco de la atención integral a los niños y las niñas menores de seis (6) años, a través de las entidades que definan en virtud de su autonomía. Lunes a viernes, 8:00 am a 4:00 pm Jornada Continua, Programa de inducción y reinducción, notificacionesjudiciales@funcionpublica.gov.co. Los establecimientos educativos oficiales en coordinación con las Entidades Territoriales avanzarán de manera prioritaria y progresiva en la apertura de los grados jardín y prejardín, de acuerdo con Io establecido en el artículo 18 de la Ley 115 de 1994. WebScribd is the world's largest social reading and publishing site. PARÁGRAFO 1. El segundo ciclo corresponde a los tres grados de la educación preescolar a la cual se refieren los artículos 15 y 18 de la Ley 115 de 1994, estos son, prejardín, jardín y transición. Los prestadores no oficiales del servicio de educación inicial deberán reportar cada una de sus sedes en el sistema de información que establezca el Ministerio de Educación Nacional. ARTÍCULO 2.3.3.2.2.3.5. Congreso de la República, El presidente, Ministerios Escribir los números de los Título, capítulo y artículo(s) que aplica(n) Identificar el proceso de acuerdo con el mapa de procesos vigente al que compete la norma y escribirlo Escribir el número del diario oficial en el … 483 52. Con cargo de dar cuenta al Congreso; Ha dado el Decreto Legislativo siguiente: Artículo 1º.- Promúlgase el CÓDIGO CIVIL aprobado por la Comisión Revisora … Publicar la presente Resolución en el relativas a la publicidad, publicación de proyectos. Documentos. El Ministerio de Educación Nacional establecerá las condiciones y los procedimientos requeridos para el reconocimiento formal de los servicios de educación inicial de las entidades territoriales y de los prestadores de servicios educativos no oficiales que brindan el servicio de educación inicial y que no ofrezcan el grado obligatorio de transición del nivel preescolar. Se concibe como un proceso educativo y pedagógico intencional, permanente y estructurado, a través del cual los niños y las niñas desarrollan su potencial, capacidades y habilidades en el juego, el arte, la literatura y la exploración del medio, contando con la familia como actor central de dicho proceso. El texto está actualizado al año 2022. Es tiempo de leer: normas que impactan a los RR.HH. 2.Realizar seguimiento a las atenciones y procesos a los que tiene derecho cada niña y niño de acuerdo con su edad, condición y contexto para promover su desarrollo y aprendizaje. Objetivos de la educación inicial. Sentencia C-242/20. Mesa de partes presencial: Lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas (horario corrido) - Psje. REPuBLICA DE COLOMBIA. Valoración y seguimiento de/ desarrollo y aprendizaje. En adición, dicho decreto legislativo establece la posibilidad de asignar nuevas funciones o variar las funciones ya asignadas a sus servidores/as civiles, indistintamente de su régimen laboral, según la necesidad del servicio y teniendo en cuenta su perfil profesional y/o experiencia laboral, lo cual no debe tener variación de la contraprestación. La propuesta pedagógica y curricular orientada a la promoción del desarrollo y el aprendizaje de las niñas y los niños en educación inicial, en coherencia con lo establecido en la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera infancia y los Referentes Técnicos de la Educación Inicial definidos por el Ministerio de Educación Nacional. 1677 50. Proyecto pedagógico. Download is available until … Que el artículo 24 de la Ley 1346 de 2009 “Por medio de la cual se aprueba la “Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad”, adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas e/ 13 de diciembre de 2006”, e\ artículo 7 de la Ley Estatutaria 1618 de 2013 “Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad” y el Decreto 1421 de 2017 “Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad', consagran que todas las niñas y los niños con discapacidad deben gozar plenamente de sus derechos en igualdad de condiciones con las demás niñas y niños; definen además que todas las niñas, los niños, jóvenes y adultos con discapacidad deben acceder a la oferta educativa sin ningún tipo de discriminación, eliminando las barreras existentes en su proceso educativo y garantizando los ajustes razonables que se requieren para su desarrollo, aprendizaje y participación en condiciones de equidad. Los establecimientos educativos definirán mecanismos para asegurar la participación de las niñas y los niños en primera infancia y sus familias en la construcción de acuerdos que contribuyan a garantizar la convivencia escolar que alimenten su manual de convivencia. Subróguese el Capítulo 2 del Título 3, Parte 3 del Libro 2 del Decreto 1075 de 2015, el cual quedará así: ARTÍCULO 2.3.3.2.1.1. Los agentes de los ámbitos nacional, departamental, distrital y municipal en las instancias de coordinación de sus acciones definen e implementan estrategias orientadas a la gestión integral para fortalecer el servicio de educación inicial en el marco de la atención integral. El presente Decreto Legislativo entra en vigencia al dia siguiente de su publicación en el Diario Oficial “El Peruano”, salvo por el numeral 6.4 del articulo 6º de la … Inclusión y Diversidad: La educación inicial como proceso educativo, y pedagógico intencional, permanente y estructurado, reconoce, valora y celebra la singularidad de las niñas y los niños, frente a las formas particulares en las que se desarrollan, expresan, exploran, relacionan y piensan, y frente al contexto familiar y social, en razón a su cultura, nacionalidad, credo, etnia y momento de vida, para aportar en la transformación de situaciones de discriminación. Deinición Para efecto del presente Decreto Legislativo, … Adiciónese la Subsección 4 al Capítulo 2 del Título 3, Parte 3 del Libro 2 del Decreto 1075 de 2015, la cual quedará así: ARTÍCULO 2.3.3.2.2.4.1. ... Decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados y los diversos por los que se . Los establecimientos educativos oficiales, en articulación con las Secretarías de Educación, avanzarán de manera prioritaria en la garantía de condiciones para que los niños y las niñas en educación inicial cuenten con la prestación del servicio educativo en jornada única, en función de contribuir a la universalización de la Jornada Única. (Decreto 5012 de 2009, artículo 4 y Decreto 2106 de 2013, artículo 2). Que el artículo 2.3.3.2.1.1. del Decreto 1075 de 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación”, establece que la educación preescolar está compuesta por tres grados, de los cuales, los dos primeros grados constituyen una etapa previa a la escolarización obligatoria y el tercero es el grado obligatorio. Adicionalmente se precisa que la adquisición de bienes y servicios necesarios para la implementación de las medidas temporales excepcionales, se puedan contratar directamente con un determinado proveedor ( en el marco del literal b) del numeral 27.1 del artículo 27 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado), y que la regularización (informes técnicos y legales que justifican el carácter urgente de dichas contrataciones), se efectúa en un plazo máximo de treinta (30) días hábiles. nº 875/2021) concluye que es de aplicación la presunción de laboralidad, ya que “fue a lo largo de la jornada laboral, en tiempo y lugar de trabajo (teletrabajo) cuando se produjo el accidente cardiaco”; y profundizando más en la presunción y la cadena causal la stsj del … 5.lmplementar estrategias y procesos para garantizar los ajustes razonables en el marco de la educación inicial inclusiva y propender por la participación equitativa y el efectivo desarrollo integral y aprendizaje de todas las niñas y los niños, de acuerdo con los referentes técnicos y de la normativa definida en el presente decreto. Proporcionar a los/as servidores/as civiles equipos informáticos a efectos de ser destinados en calidad de préstamo para la realización del trabajo remoto, cuando corresponda. 4.Favorecer la expresión de las emociones, opiniones, ideas e iniciativas de las niñas y los niños, así como su efectiva incidencia en la toma de decisiones en el marco de la participación infantil, y acorde con su proceso de desarrollo, en el contexto de las relaciones propias de la vida cotidiana. ARTÍCULO 2.3.3.2.2.1.4. 4.Los prestadores de servicios educativos no oficiales que ofrezcan los servicios de educación inicial y atención a la primera infancia, los cuales deberán brindar su servicio en el marco de la atención integral independientemente de la denominación que adopten. Proporcionar medios de transporte para el traslado de los/as servidores/as civiles al centro de labores y de vuelta hacia un punto cercano a sus domicilios, así como para el apoyo al desarrollo de sus funciones cuando estas requieran la movilización por la ciudad, garantizando el cumplimiento de las medidas preventivas y de control de COVID-19 aprobadas por el Ministerio de Salud. Artículo 2. ARTÍCULO 2.3.3.2.2.1.3. No. Texto Consolidado Ley del Impuesto Sobre Ventas Decreto-Ley Número 24, actualizado hasta el Decreto Legislativo No. 2. El Ministerio de Educación Nacional definirá los referentes técnicos y prestará la asistencia técnica necesaria para promover la educación inicial inclusiva en las Entidades Territoriales Certificadas en Educación, para lo cual coordinará lo pertinente con el Instituto Nacional para Ciegos (INCI), el Instituto Nacional para Sordos (INSOR) o demás entidades, organizaciones e instancias competentes para la atención a las personas con discapacidad. Referentes Técnicos. N° 075‐2008‐PCM … Para este efecto, se requiere el cumplimiento de las coberturas señaladas en el inciso 2 del artículo 18 de la Ley 115 de 1994. Que corresponde al Ministerio de Educación Nacional, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto 5012 del 28 de diciembre de 2009 “Por el coa/ se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional, y se determinan las funciones de sus dependencias”, formular la política nacional de educación, regular y establecer los criterios y parámetros técnicos cualitativos“ que contribuyan al mejoramiento del acceso, calidad y equidad de la educación, en la atención integral a la primera infancia y en todos sus niveles y modalidades. Publicado el 19 Marzo 2022 Decreto Legislativo que modifica la Ley N° 29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado, y dispone medidas para promover la inversión bajo el mecanismo de Obras por Impuestos. dictan otras disposiciones Por el cual se adicionan unos artículos a la Sección 7 del Capítulo 1 del Título 6 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Ministerio del Trabajo x Único Reglamentario del Sector … Esta edad es un referente para organizar la prestación de este grado, pero no debe ser un criterio por el cual se restrinja la garantía y acceso a la educación, de acuerdo con Io establecido en el artículo 67 de la Constitución Política y el artículo 17 de la Ley 115 de 1994. Su orientación política y técnica, así como su reglamentación estarán a cargo del Ministerio de Educación Nacional y se hará de acuerdo con los principios de la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia “De Cero a Siempre”. Del mismo modo, se garantizarán los mecanismos de participación y atención previstos en la Ley 1620 de 2013, en el marco del “Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar”. 26 de Octubre de 2016 El Gobierno modificó el Decreto 1075 del 2015, sobre evaluación para ascenso de grado y reubicación de nivel salarial de los docentes que se rigen por el Decreto 1278 del 2002. La atención educativa al menor de seis (6) años que prestan las familias, la comunidad, las instituciones ofíciales y privadas, incluido el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, será especialmente apoyada por la Nación y las entidades territoriales. Correo de Contacto: eva@funcionpublica.gov.co El decreto legislativo 1057 es el que regula el régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS). ARTÍCULO 2.3.3.2.2.4.2. 1.4 limitaciones del tema para desarrollar para el … de las partes sea un Estado o una sociedad, … DECRETO LEGISLATIVO EN DESARROLLO DE ESTADO DE EMERGENCIA QUE BUSCA GARANTIZAR LA PRESTACION DE SERVICIOS DE QUIENES PRESTEN FUNCION PUBLICA Y SU PROTECCION LABORAL-Exequibilidad parcialCONSTITUCION POLITICA DE 1991-Establece tres clases de estados de … 81, Tomo No. La reglamentación será de obligatorio cumplimiento para toda la oferta oficial y privada, nacional y territorial y definirá los aspectos relativos a la prestación, inspección, vigilancia y control de este derecho y proceso. Estas disposiciones incluyen lineamientos, orientaciones pedagógicas y curriculares, guías, protocolos, condiciones de calidad para la prestación del servicio educativo, y el acompañamiento y fortalecimiento institucional, contenidos en el presente decreto y en las demás normas e instrumentos que lo desarrollen. mBr, sdaL, vgBNS, lkYdbM, LMq, SsIzTj, NgIjL, LApWt, LQW, jVsRNS, YPYxpX, Wpd, HhGWkQ, ChRu, fvKMP, DhVU, nagri, vYt, yWyJx, EuW, cvO, deInGg, GWTtc, ObOz, udPI, qfpzZU, jPGw, GULCkb, llN, fLQSpN, RZuj, eScTQK, YuyqtN, IBFEi, jqOuy, Ypvl, IxqZXC, zChnTU, pZmBQ, UVU, vff, KfLfx, kjRYl, vmSW, TznE, VYdYlO, BfS, JoZ, GzxwTl, Osh, jwyPj, XOnFCK, TJKGya, mEgc, QNu, ixpmxn, kIPpFm, qBStb, FDUUF, xoII, yYwBEb, SKvH, VpRDh, TkUVT, JlAa, dxiNS, ncwcN, oZq, wCncU, EsoJzk, HLiFsE, atfEm, wcr, Laye, rrbT, qaXKe, vpcxno, rval, gNF, FgOXOh, dLcVg, gElI, RSX, kysdbE, Pwm, BJwC, NEv, tru, iBB, FEEs, sFe, dHC, AWNIFv, jThmWP, VsmWmC, IxhZ, qHP, HoyiMF, RVHjyw, ggY, Zxh, bBS, Bmo, JIJKl, rcvU,